• Home
  • Search
  • Browse Colecciones
  • My Account
  • About
  • DC Network Digital Commons Network™
Skip to main content
Repositorio CTeI Universidad de Cundinamarca
  • Inicio
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Mi cuenta

Inicio > LIBROS > DEPORTES

Ciencias del Deporte y la Educación Física

Ciencias del Deporte y la Educación Física

 
Printing is not supported at the primary Gallery Thumbnail page. Please first navigate to a specific Image before printing.

Seguir

Switch View to Grid View Slideshow
 
  • Nuevas perspectivas en Educación Física, Recreación y Deportes en la Universidad de Cundinamarca by Oscar Adolfo Niño Méndez and Jorge Leonardo Rodríguez Mora

    Nuevas perspectivas en Educación Física, Recreación y Deportes en la Universidad de Cundinamarca

    Oscar Adolfo Niño Méndez and Jorge Leonardo Rodríguez Mora

    Este libro explora la investigación en Educación Física, Recreación y Deporte, enfocándose en cómo enfrentar los desafíos profesionales y prevenir el abandono de la actividad física. La Universidad de Cundinamarca organizó el IV Seminario de Actualización con expertos de varios países, en el contexto de la pandemia de COVID-19. Dividido en tres partes, el libro presenta investigaciones y experiencias profesionales, ponencias del seminario y talleres prácticos híbridos. Aborda temas como salud mental, actividad física, nutrición infantil y los efectos del ejercicio en la depresión y el estrés. Ofrece nuevas perspectivas y prácticas para educadores físicos frente a los desafíos de la pandemia, destacando la capacidad humana para adaptarse y superar dificultades.

  • EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y CONFINAMIENTO by Carlos Alberto Romero Cuestas

    EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA Y CONFINAMIENTO

    Carlos Alberto Romero Cuestas

    El desarrollo del libro está basado en el diálogo y la socialización de los resultados de las investigaciones adelantadas en países como México, Argentina y Colombia con el fin de dar una mirada a las experiencias en el contexto de la educación física, la recreación y el deporte. desde la perspectiva de los expertos que participaron como ponentes en el V Seminario Internacional de Actualización en Educación Física, Recreación y Deporte organizado por la Universidad de Cundinamarca. En este sentido, el seminario se convirtió en un espacio translocal de reflexión con miradas diferentes de países latinoamericanos desde sus dinámicas de investigación del contexto universitario, escolar y comunitario, de manera que permite un aprendizaje significativo para el contexto profesional y social. Aunque el período de confinamiento y aislamiento social haya terminado, el desafío sigue siendo mantener las experiencias aprendidas de educación física en tiempos de pandemia de la mediación tecnológica, que debe mantener su articulación en las académicas como complemento de los ambientes educativos en los que se promueven. la formación profesional. Por ello, se espera que los seis capítulos del libro contribuyan a la reflexión dialógica del contexto internacional sobre los nuevos retos que la educación física, la recreación y el deporte deben afrontar en lo que hoy en día ha de llamarse la nueva normalidad.

  • Cartilla pedagógica de primera infancia y recreación by Maximiliano Quintero Reina and Carlos Alberto Romero Cuestas

    Cartilla pedagógica de primera infancia y recreación

    Maximiliano Quintero Reina and Carlos Alberto Romero Cuestas

    La Cartilla Pedagógica de Primera Infancia y Recreación Tomo 1, surge como producto del proyecto de investigación “Aplicación móvil para estimulación psicomotriz, reducción de hábitos de sedentarismo en la primera infancia, municipios de Fusagasugá Colombia, Muzambinho Brasil” el cual es diseñado a partir de la realidad observada en la atención de los niños y niñas de los Hogares Comunitarios de Bienestar Tradicionales que operan en Fusagasugá.

    Lo anterior es posible desde la interacción con las madres comunitarias del municipio, el aporte de los estudiantes de la licenciatura en educación básica con énfasis en educación física, recreación y deportes de la universidad de Cundinamarca y la observación realizada por los investigadores en el contexto real donde los niños y niñas son atendidos.

    Más que una solución a las necesidades de la población, pretende ser un complemento pedagógico que permita reconocer los aportes de la recreación para estimular la actividad física y así lograr la disminución del sedentarismo.

 
 
 

Navegar

  • Colecciones
  • Comunidades
  • Autor
  • Tipo de material
  • Por fecha de publicación

Buscar

Búsqueda Avanzada

  • Alertas por correo-e o RSS

Para autores

  • Preguntas frequentes Autores
 
Elsevier - Digital Commons

Inicio | Acerca de | Preguntas frecuentes | Mi cuenta | Declaración de accesibilidad

Política de datos personales Copyright